sexta-feira, 4 de dezembro de 2009

LIBERTAÇÃO DE 8 PRESOS


Hola DUARTE

El próximo 10 de diciembre celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha

de celebración por los derechos alcanzados y también para recordar que hay muchas personas

que todavía carecen de ellos. Una fecha para seguir trabajando por esas personas y que no caigan

en el olvido.Todavía son muchos, demasiados, los Estados que aún utilizan la tortura y la pena de

muerte; muchas las personas perseguidas sólo por sus opiniones. Millones de mujeres y niñas
sufren la violencia de género, millones de personas viven en la más absoluta pobreza.Con el

mismo empeño de siempre, el 10 de diciembre saldremos a la calle para exigir respeto de los

derechos humanos y una vida digna para todas las personas. Acompáñanos para que su voz se

oiga cada vez más alto y más claro.Recibe un fuerte abrazo,

Esteban BeltránDirector Amnistía Internacional Sección Española


Actúa ahora



Activista Saharaui

El caso de Aminatou Haidar, la líder saharaui en huelga de hambre en Lanzarote, es un ejemplo más de la violación de derechos humanos en Marruecos. Otros siete activistas están en prisión por defender pacíficamente la libre determinación del pueblo saharaui. Y un periodista está detenido por publicar un artículo sobre el rey. Más de 26.000 personas han pedido ya la liberación de todos ellos. ¿Todavía no has firmado?

Pide ahora su liberación



Ciudades por la vida



Contra la pena de muerte

Activistas de Amnistía Internacional de 26 ciudades españolas celebraron la Jornada Mundial ‘Ciudades por la Vida’ con actos simbólicos. Se proyectaron mensajes contra la pena de muerte sobre edificios emblemáticos como el Palacio Real de Madrid o la Casa de las Conchas de Salamanca.

Infórmate



Nos han dado la razón



Que no nos callen

El Ministerio de Industria ha rectificado y ha reconocido el “carácter benéfico y de servicio público” de dos campañas de Amnistía Internacional a las que en su día negó la posibilidad de ser emitidas gratuitamente. Es una buena noticia, pero otra campaña anterior sigue sin poder emitirse.De ti depende demostrar que ningún obstáculo podrá detener nuestra lucha por los derechos humanos.

Ver anuncios



Subasta on-line de Arte Implicado



Compra arte solidario

Puja por un grabado, una litografía o una fotografía de alguno de nuestros artistas de mayor prestigio - Antoni Tàpies, Juan Genovés, Chema Madoz...Los beneficios van destinados a nuestras campañas en todo el mundo. Además de adquirir una obra de arte a buen precio, contribuyes a salvar vidas y defender los derechos humanos de muchas personas. Hay obras desde 50€.

¿Quién da más?



Los datos personales que nos facilitaste constan en un fichero automatizado y confidencial de Amnistía Internacional.Amnistía Internacional no vende ni comparte los datos que nos proporciones con ninguna entidad u organización.Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación en los siguientes enlaces.Esta dirección no recibe mensajes. Por favor no pulses a ‘Responder’Aviso legal y política de privacidad Dar de baja Acceder / modificar datos© 2009 Amnistía Internacional
Marruecos y Sáhara Occidental: solicita la liberación inmediata de 8 presos de conciencia y la entrada en el Sáhara Occidental de Aminatou Haidar, defensora de los derechos humanos


Aminetou Haidar, activista saharaui pro derechos humanos, durante una conferencia en Mallorca en julio de 2009 organizada por Amnistía Internacional. © AI Mallorca
Actualizada el 4 de diciembre.
En un claro desprecio a los derechos humanos, las autoridades marroquíes por un lado han detenido a ocho personas exclusivamente por ejercer su derecho a expresarse pacíficamente y por otro, después de confiscarle el pasaporte, han expulsado a la defensora de derechos humanos Aminatou Haidar, la cuál lleva en huelga de hambre desde el 15 de noviembre en el aeropuerto de Lanzarote.A los ocho detenidos, Amnistía Internacional los considera presos de conciencia, detenidos exclusivamente por ejercer su derecho a expresarse pacíficamente, y pide su libertad inmediata e incondicional. Para Amnistía Internacional, la expulsion y la confiscación del pasaporte de Aminatou responden exclusivamente a motivaciones políticas y a su postura sobre la libre determinación del Sáhara Occidental y se le debe permitir su regreso de forma inmediata e incondicional.La organización considera preocupante que las autoridades marroquíes estén tratando como asunto de seguridad nacional las actividades políticas pacíficas que cuestionan la “integridad territorial” de Marruecos.Ahmed Alnasiri, Brahim Dahane, Yahdih Ettarouzi, Saleh Labihi, Dakja Lashgar, Rachid Sghir y Ali Salem Tamek fueron detenidos el 8 de octubre a su regreso de Argelia, donde habían visitado los campamentos de Tinduf, dirigidos por el Frente Polisario. Son todos miembros de reconocidas organizaciones de derechos humanos y otros grupos de la sociedad civil. Los siete se enfrentan en un tribunal militar a varios cargos relacionados con el menoscabo de la seguridad interior y exterior del Estado, incluidos los ataques contra su “integridad territorial”. Podrían ser condenados a muerte si se les declarara culpables.Idriss Chahtane, director de la publicación semanal Almichaal, fue detenido el 15 de octubre tras publicar un artículo sobre la salud del rey Mohamed VI. Declarado culpable de difundir información falsa con “intención maliciosa” en relación a este artículo, el tribunal ordenó su prisión inmediata, a pesar de que la defensa había recurrido contra el fallo. Idriss Chahtane está recibiendo además un trato punitivo en la cárcel: lo mantienen en régimen de aislamiento, lo obligan a dormir en el suelo con unas mantas como único colchón y, en varias ocasiones, no le han permitido pasar tanto tiempo al aire libre como otros reclusos.Exige al gobierno marroquí la libertad de estos ocho presos de conciencia así como la entrada inmediata e incondicional de Aminatou Haidar en el Sáhara Occidental.
¡Actúa!
Rellena tus datos para que enviemos un mensaje en tu nombre ( leer ) a las autoridades de Marruecos (el mensaje enviado contendrá tu nombre, apellidos y correo electrónico).
Sr. Abbas El Fassi
Primer Ministro
Palais Royal
Rabat
Marruecos

Estimado señor,

Le escribo para solicitar la libertad inmediata e incondicional de Ahmed Alnasiri, Brahim Dahane, Yahdih Ettarouzi, Saleh Labihi, Dakja Lashgar, Rachid Sghir, Ali Salem Tamek e Idriss Chahtane, así como que le permitan la entrada inmediata e incondicional de Aminatou Haidar en el Sáhara Occidental.

Considero que se trata de presos de conciencia, detenidos exclusivamente por ejercer su derecho a expresarse pacíficamente. De acuerdo con lo que establecen el artículo 9 de la Constitución de Marruecos y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Marruecos es Estado parte, las autoridades marroquíes deben respetar la libertad de expresión, poniendo en libertad de inmediato a estos presos de conciencia.

Respecto de Aminatou Haidar, considero que su expulsión y la confiscación del pasaporte responden exclusivamente a razones políticas y a su postura sobre la libre determinación del Sáhara.

Le ruego no se castiguen las expresiones pacíficas críticas a la monarquía o las opiniones a favor de la libre determinación del pueblo saharaui.

Atentamente,

Nenhum comentário:

Postar um comentário